Tarta de Santiago: Historia y receta del postre gallego

Picture for Tarta de Santiago: Historia y receta del postre gallego

Introducción a la Tarta de Santiago

La Tarta de Santiago es un postre tradicional gallego que ha conquistado paladares a lo largo del tiempo. Su receta sencilla, pero deliciosa, se ha transmitido de generación en generación, y se ha convertido en un emblema de la cocina gallega en todo el mundo.

Historia del Postre Gallego

La Tarta de Santiago tiene sus orígenes en la región de Galicia, en el noroeste de España. Este dulce emblemático está estrechamente vinculado con el Camino de Santiago, una de las rutas de peregrinación más famosas de Europa. A lo largo de los siglos, este camino no solo ha sido una ruta espiritual, sino también un puente cultural que ha facilitado el intercambio de tradiciones y sabores.

Se cree que la tarta podría haber sido introducida en Galicia durante la Edad Media. Sin embargo, la primera referencia escrita aparece en documentos del siglo XVI, mencionando una torta de almendra similar. Con el paso del tiempo, la tarta fue perfeccionándose hasta adquirir el reconocimiento y la popularidad de la que goza hoy en día.

La Cruz de Santiago

El característico diseño de la Cruz de Santiago sobre la superficie de la tarta es uno de sus elementos más reconocibles. Este símbolo no solo vincula la tarta con el famoso apóstol, sino que también rinde homenaje a la rica historia religiosa y cultural de la región. Decorar la tarta con azúcar glas es una tradición que se ha mantenido y que añade un toque visual y simbólico especial.

Receta Tradicional de la Tarta de Santiago

La preparación de la Tarta de Santiago es relativamente sencilla, utilizando pocos ingredientes, lo que permite que los sabores naturales brillen con todo su esplendor. A continuación, se presenta una receta clásica para preparar este delicioso postre en casa.

Ingredientes

  • 250 gramos de almendra molida.
  • 250 gramos de azúcar.
  • 5 huevos grandes.
  • La ralladura de un limón.
  • 1 cucharadita de canela en polvo.
  • Azúcar glas para decorar.

Instrucciones

  1. Preparación del horno: Precalentar el horno a 175 grados Celsius. Engrasar un molde redondo y revestirlo con papel para hornear.
  2. Mezcla de ingredientes: En un bol grande, mezclar las almendras molidas con el azúcar, la ralladura de limón y la canela.
  3. Incorporación de los huevos: Batir los huevos ligeramente y añadirlos a la mezcla de almendra, mezclando hasta obtener una masa homogénea.
  4. Horneado: Verter la masa en el molde preparado y hornear durante 30-35 minutos o hasta que la tarta esté dorada y firme al tacto.
  5. Decoración: Una vez fuera del horno, dejar enfriar la tarta. Cubrir con un recorte de la Cruz de Santiago y espolvorear generosamente con azúcar glas, retirando el recorte con cuidado.

Conclusión

La Tarta de Santiago no solo es un deleite para el paladar, sino también una auténtica representación de la tradición y cultura gallegas. Elaborar este postre en casa es una manera maravillosa de experimentar un pedazo de la historia culinaria de Galicia. Tanto si se disfruta en una celebración especial, como si se saborea como un antojo cotidiano, la Tarta de Santiago sigue siendo un símbolo de hospitalidad y tradición que perdura en el tiempo.